Menu

Elementos filtrados por fecha: Marzo 2022

Disfruta de nuestra variada y amena programación del 'finde' y conoce las noticias de la semana con nuestro Resumen Informativo

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana de marzo, sábado 12 y domingo 13 en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 12 y Domingo 13 a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANTO EL ARTÍCULO RELATIVO A NUESTROS PROGRAMAS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A por todas en el Cpto. de España

Se celebra estos días el Campeonato de España Infantil de natación en Cádiz, con la participación de 13 deportistas cántabros con mínima y serias opciones de medallas. Y ahí tenemos dándolo todo a nuestra campeona Raquel Pardo (en la FOTO) que ha acudido junto a su entrenadora Marina Cordovilla, y que ha obtenido un extraordinario sexto puesto en la final A de 100 braza. Una Raquel que hace unos días lograba el récord de Cantabria en 100 estilos con 1:05.61 (anteriormente lo tenía Valeria Povoroznyuk con 1:06.13)

Además Teo del Riego, de Torrelavega, se ha colgado el oro en una emocionante final del 200 m. Espalda, bajando el récord de Cantabria Absoluto en casi 3 segundos. Espectacular. El CN Torrelavega también ha obtenido la plata en relevos 4X100 libre con el propio del Riego, Hugo Díez, Ian Calvo y César Diego, y de este mismo club, Ian Calvo ha quedado cuarto en la Final B de Braza y Sara Setién décima, también en la Final B de braza.

Os contaremos al término de este campeonato cual ha sido el balance definitivo de nuestros nadadores, y en especial de Raquel Pardo que -como no podía ser de otra forma- está rayando a un nivel altísimo.

Recordamos también que este fin de semana se celebra en Colindres la cuarta jornada alevín de natación.

CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL DE NATAVIÓN DE INVIERNO

Deportistas del Club Natación Torrelavega, Club Natación Camargo y Club Natación Astillero alcanzaron la mínima nacional de invierno para disputar del 10 al 13 de marzo en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz, el XLI Campeonato de España Infantil de Natación de Invierno en piscina de 50 metros. Cita que reúne a un total de 496 deportistas de 163 clubes de toda España.

13 deportistas cántabros, todo un éxito para la natación cántabra, se clasificaron con mínima nacional infantil de invierno (mínima más exigente que la de verano) disputaran un total de 27 pruebas individuales, y 3 pruebas de relevos por equipos. No solo nuestros deportistas han conseguido el éxito de su clasificación sino que además varios de los nadadores y nadadoras cántabros tienen opciones de alcanzar finales y alguna de las medallas individuales y por equipos, algo al que poco a poco nos van acostumbrando esta excelente generación de deportistas cántabros.

Del Club Natación Torrelavega, acudirán Teo del Riego, medallista nacional que participará en 3 pruebas con mínim, partiendo con el mejor tiempo de clasificación del campeonato en la prueba de 100 m. espalda y el segundo mejor tiempo en 200 m. espalda. También participará en el 50 m. libre. Cesar Diego, también medallista nacional, disputará tres pruebas, y saldrá con el tercer mejor tiempo en la prueba de 50 m. libre y el cuarto en el 100 m. mariposa, participando también en los 100 m. libre. Marina Porras, con mínima en 100 y 200 m. espalda y 200 m. estilos, partirá con el tercer mejor tiempo en la distancia larga de la espalda. Ian Calvo, acude con mínima nacional en 100 y 200 m. braza y 200 m. estilos, en esta última prueba con el octavo mejor tiempo. Sus compañeros Cesar García y Juan Gómez, también están clasificados con mínima para este campeonato en la prueba de 200 m. braza.

Además, el equipo del CN Torrelavega acude con dos relevos infantiles clasificados en las pruebas de 4x100 libre y 4x100 estilos, partiendo con el mejor tiempo de inscripción en ambas pruebas, algo histórico para la natación cántabra en pruebas de relevos por equipo.

Del Club Natación Camargo, acudirá con mínima individual, la nadadora infantil, Raquel Pardo, con cuatro pruebas por disputar: 50 m. libre, 100 m. libre, 100 m. braza y 200 m. braza, estando en tres de ellas entre los 10 mejores de su categoría y con todas las posibilidades abiertas a entrar entre las mejores.

Del Club Natación Astillero, acuden con mínima nacional individuales tres deportistas infantiles. Sara Setién, clasificada para los 50, 100 y 200 m. libre, además de los 100 m. braza, Natalia Díaz, con mínima nacional en 100 m. espalda y Víctor Vega, que alcanzó la mínima en cuatro pruebas: 100 m. mariposa, 200 m. libre, 50 m. libre y 100 m. libre. En esta última prueba, el nadador astillerense que atraviesa un excelente estado de forma parte con el sexto mejor tiempo de la prueba. Junto a estos tres nadadores del CN Astillero, dos nadadoras más del equipo se suman a esta cita nacional con mínima nacional del relevo por equipos de 4x100 estilos y que estará formado por: Olivia Kovács, Lidya Pescador, Natalia Díaz y Sara Setién.

Con esta fenomenal carta de presentación de la natación infantil de Cantabria, los nadadores y nadadoras de los equipos cántabros lucharán por el objetivo de llegar a las distintas finales y traerse alguna medalla que les acredite como los mejores deportistas infantiles del panorama nacional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El '29º Certamen de Relatos Cortos' del Ayuntamiento de Camargo recibe 151 obras

Un total de 151 obras concurrirán este año al '29º Certamen de Relatos Cortos' que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo para fomentar entre los jóvenes el interés por la creación literaria.

El pasado miércoles se cerró el plazo de recepción de originales de un concurso que este año repartirá 2.450 euros en premios y cuyos ganadores se darán a conocer en el acto que está previsto celebrar el 26 de abril en torno a la celebración del Día del Libro.

Desde el departamento que dirige el concejal José Salmón se recuerda que se trata de un certamen dirigido a personas de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años y que los premios se dividen en dos categorías.

Así, la categoría de 14 a 18 años cuenta con un premio de 700 euros y un accésit de 325 euros, en tanto que la categoría de 19 a 35 años recibirá 900 euros y también habrá un accésit de 525 euros.

El edil ha confiado en que las obras presentadas a concurso, que han sido enviadas desde diferentes puntos de España, “tengan tanta calidad como los relatos recibidos en las ediciones anteriores”

Salmón también ha recordado que esta iniciativa “es una de las actividades que anualmente organizamos a través del Centro Cultural La Vidriera para fomentar el interés por la cultura entre la población y para difundir entre vecinos y visitantes el interés por la creación artística en sus diferentes formas”, y ha señalado que el certamen mantiene la línea de participación de ediciones previas, ya que se han recibido nueve obras menos que el pasado año pero dieciocho más que el anterior.

Además del Certamen de Relatos Cortos que se organiza desde la Concejalía de Cultura, otra de las acciones más destacadas que se lleva a cabo en el municipio para incentivar la lectura y la escritura en los jóvenes es el Concurso Literario Pozón de la Dolores.

Se trata de un concurso, organizado conjuntamente por los Departamentos de Lengua y Literatura de los tres institutos de educación secundaria del Valle, en colaboración con el Consistorio, que tradicionalmente celebra la entrega de premios en el mismo acto que el Certamen de Relatos Cortos.

Este año -la duodécima edición- el Ayuntamiento de Camargo colabora con esta actividad de los institutos con una subvención de 1.200 euros, para apoyar con ella el carácter educativo de dicho concurso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Camargo74 PR recibe al líder

El Camargo 74 Propenor Repsol recibe este sábado al líder del grupo 'A' del Campeonato de División de Honor Plata Femenina de Balonmano -eso sí- con la permanencia asegurada, los 'deberes hechos' ¡y la moral muy alta! 

El Lobas Global Atac Team Oviedo BF llega a Muriedas con unos números impresionantes, 19 partidos ganados, 2 empates y ninguna derrota en los 21 partidos disputados, lo que habla claramente de la dificultad de la empresa a la que se enfrenta el conjunto camargués.

El equipo de la capital del Principado practica muy buen balonmano, destacando especialmente su faceta defensiva, y afronta este encuentro con la intención de sumar cuanto antes los puntos necesarios para asegurarse una plaza en la nueva División de Honor Oro la próxima temporada, al tiempo que clasificarse para la fase de ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola.

Por su parte, las camarguesas quieren prolongar su racha de 3 victorias consecutivas aprovechando su buen momento de juego, el mejor de todas sus temporadas en categoría nacional y que les está permitiendo firmar una extraordinaria segunda vuelta.

El partido, correspondiente a la jornada 22, se disputará a las 20:00 h. en el Polideportivo Pedro Velarde, será dirigido por los colegiados José Manuel García Olavarrieta y José Carlos Soto Rodríguez del C.T.A. de Cantabria y podrá ser seguido por streaming a través del Canal de YouTube del Handball Camargo 1974

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Partidos 'en casa', y en Guipúzcoa

El Balonmano de Camargo, con sus equipos senior masculino y femenina en Liga Nacional, afronta nueva jornada de liga este fin de semana. En casa, en el Pabellón Juan de Herrera de Maliaño, ellos. Y en tierras vascas, en concreto en Elgoibar (Guipúzcoa), ellas.

El equipo masculino Camargo Turismo, que viene de perder por la mínima en Nava (35-34) se medirá el sábado a las 18.30 al CDBM Delicias.

El Pendo Camargo Femenino (que viene de empatar en casa con el Lauko Ermuko Errotabarri hace dos semanas) se enfrentará en jornada de liga del grupo B de División de Honor Plata Femenina de Balonmano, a domicilio, al Gaurve Asesores de Elgoibar.

Derrota por la mínima en la visita a Nava del 'Camargo Turismo'

Las chicas de El Pendo no tuvieron partido de liga el pasado fin de semana. Pero sí los chicos del Camargo Turismo. Te contamos en esta crónica qué tal les fue.

Partido muy igualado el de ellos el disputado en la mañana del domingo 6 ante el Balonmano Nava, equipo filial de todo un equipo de la Liga Asobal y que contaba a diferencia del partido de ida con jugadores habituales en las convocatorias del primer equipo.

El comienzo del choque fue muy parejo con los ataques imponiendose con claridad a las defensas. El ritmo de juego en ambos equipos era muy fluido y se encontraban situaciones desde posiciones claras de lanzamiento. Al minuto 10 se llegaba con empate 6-6 pero a partir de ahí un tramo de partido en el que bajamos nuestra eficacia de cara a puerta y la incapacidad para imponer nuestra defensa, hizo que los naveros tomaran distancia en el marcador y amenazaban con romper el partido tras llegar a mandar por seis tantos con el 16-10.

Un cambio defensivo del Camargo Turismo para romper el ritmo de juego local surtió efecto y se vivieron los mejores minutos atrás, consiguiendo provocar errores en la primera línea de Nava y recuperar balones que nos permitían correr y meternos de lleno en el partido 16-14 aunque un tanto sobre la bocina desde los 7 metros algo 'riguroso' por cierto, dejaba el marcador al descanso en 17-14.

El inicio del segundo tiempo fue parecido al primero, con más protagonismo para los ataques, y mucha igualdad ya que cada gol de uno era respondido inmediatamente por el otro, con lo que los locales conservaban la diferencia de 3 goles con la que llegaron al descanso.

Pero al igual que en el tramo final del primer periodo, Camargo Turismo consiguió encadenar unas defensas buenas y gracias a un gol de Niko conseguiamos poner la igualada a 27-27 tras muchos minutos por detrás en el marcador y con doce minutos por jugarse.

El duelo de artilleros entre el eficaz extremo local Oscar Marugán y Niko, ambos con 13 tantos, sostenía las ofensivas de sus equipos y con 5 minutos por jugarse continuaba la igualada a 31-31.

En el momento decisivo los pequeños detalles fueron clave para decidir el vencedor y esta vez sonrieron al equipo local que finalmente consiguió llevarse el triunfo por 35 - 34.

GOLEADORES

Niko 13

Pazos 6

Chuchi 4

Fonfria 3

Mario Ibáñez 2

Michel 2

Pablo Liaño 2

Javi Castillo 2

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La hamburguesa 'El Pendo' del Bar Restaurante The Duke´s en Maliaño, tercera en el Campeonato de España 'Best Burger Spain'

Otro éxito y otro nuevo reconocimiento para el Bar Restaurante The Duke´s, de Maliaño, y para su titular José Manuel Alcaraz García 'Cacho', que ha conseguido que una de sus hamburguesas (bautizada como 'El Pendo') haya obtenido el tercer puesto en el Campeonato de España de hamburguesas 'Best Burguer Spain'. Lo ha hecho en la modalidad de 'Best Cheese Burguer', que contempla el queso entre sus ingredientes.

La final de este Campeonato, a la que sólo pudieron acceder las mejores creaciones de este famosos formato gastronómico, acaba de celebrarse esta semana en La Coruña, y en él han participado unos 245 establecimientos hosteleros de todo el país. Todo un éxito que una hamburguesa elaborada en Camargo haya conseguido auparse a uno de los escalones del podio en la categoría señalada.

La hamburguesa de Cacho (en la FOTO que preside esta noticia), elegida previamente entre varios aspirantes como la mejor 'cheeseburger' de Cantabria, ha obtenido este más que meritorio reconocimiento a nivel nacional en un evento gastronómico celebrado en torno a este plato icónico, que ha pasado en los últimos años del 'fast food al fast good' impulsado por una apuesta por la calidad que prioriza el cuidado del producto y la creatividad en las propuestas.

Por delante de nuestra hamburguesa camarguesa y cántabra representante, en la final de esta modalidad, los puestos de podio los han ocupado una elaboración del restaurante FBI (Freak Burguer International) de Murcia, primera, y otra del Nickel Burguer, de Sevilla, segunda. En la categoría de 'Best Burger' (sin queso) los dos primeros premios han ido para dos establecimientos madrileños, y el tercero para Gijón.

Una Cheeseburger, ésta de Cacho, bautizada como 'El Pendo', en homenaje a nuestra cueva Patrimonio de la Humanidad, y que responde a la siguiente receta: hamburguesa de buey certificado, bacon marinado, relish pepinillo, queso de cabra de Olavidia (elegido el mejor del mundo por la World Cheese Awards de 2021), chutney de tamarillo y jalapeños, salsa Duke's y queso de vaca madurado -rallado en mesa- del Río Deva, de los Picos de Europa, en un pan de brioche.

El Bar Restaurante The Duke´s, en la calle Menéndez Pelayo 3, y regentado por José Manuel Alcaraz García 'Cacho', ya ha concurrido con éxito a certámenes culinarios similares, y siempre con gran éxito. Es difícil que no obtenga puesto de 'podio'

En esta noticia reciente te hablábamos de este Campeonato, y de otros concursos gastronómicos donde ha participado este famoso establecimiento hostelero camargués, y siempre con gran éxito:

CERTAMEN MEJOR HAMBURGUESA DE ESPAÑA (THE DUKE´S)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno habilita una cuenta para donaciones que se destinarán a ONGs que ayudan al pueblo ucraniano sobre el terreno

El Gobierno de Cantabria comunica que ha habilitado una cuenta bancaria oficial para recibir y canalizar donaciones que se destinarán a ONGs que trabajan ayudando al pueblo ucraniano sobre el terreno. La cuenta, que figura en el gráfico que acompaña a este artículo, es la siguiente: ES37 0049 6742 52 2416330868

TELÉFONO PARA DAR RESPUESTA A DEMANDAS DE INFORMACIÓN Y APOYO A PERSONAS REFUGIADAS Y DESPLAZADAS DE UCRANIA: 649 457 454 (LLAMADAS Y WHATSAPP)

El teléfono 649 457 454, habilitado por el Gobierno de Cantabria para dar respuesta a las demandas de información, apoyo y atención de particulares e instituciones que están acogiendo a personas desplazadas desde Ucrania, ha recibido este jueves, en su primer día de funcionamiento, casi 70 llamadas y una decena de mensajes de WhatsApp.

La inmensa mayoría han sido realizadas por juntas vecinales y ayuntamientos ofreciendo pisos y habitaciones, pero también se han atendido otras pidiendo información sobre el inicio de diferentes trámites en materia sanitaria y educativa.

Y al Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) se han derivado aquellas llamadas de personas ofreciéndose como familia de acogida de menores ucranianos.

Así lo ha informado el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, que ha indicado que a través de este teléfono 649457454 se facilitará el itinerario institucional que se debe seguir para garantizar los derechos y el acceso a los servicios de aquellas personas que han llegado a la comunidad autónoma huyendo del conflicto bélico.

En un comunicado, el también consejero ha destacado la importancia de la coordinación institucional para acometer con eficacia medidas de atención y asistencia a los refugiados tras la invasión rusa.

En este sentido, se ha referido a las actuaciones impulsadas por diferentes departamentos del Ejecutivo autonómico, la Delegación del Gobierno, los ayuntamientos y la red de ONGs que operan en la región para dar respuesta a la crisis humanitaria provocada por la invasión rusa.

Una labor de coordinación, ha señalado, en la que se va a seguir trabajando en los próximos días para garantizar la seguridad y los derechos de las personas ucranianas desplazadas a Cantabria, tanto en el plano sanitario, educativo y de protección jurídica.

El vicepresidente ha destacado y agradecido la solidaridad de la sociedad de Cantabria reflejada a través de la colaboración con el acogimiento de personas desplazadas y con la aportación de productos para atender tanto a las personas que llegan a la región como para su envío a las fronteras de los países limítrofes con Ucrania.

Dentro de este trabajo institucional coordinado que se está llevando a cabo se enmarca el mecanismo puesto en marcha por el Gobierno de España y que permite desde este jueves a los desplazados de Ucrania en nuestro país solicitar y acceder de forma sencilla a la protección temporal, así como a todos los derechos asociados a esta figura, como el permiso de residencia y de trabajo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera proyecta este fin de semana la comedia romántica 'Licorice Pizza'

El Cine municipal de Camargo en la Vidriera proyecta este fin de semana, desde el viernes 11 al lunes 14 ('Día del Espectador'), en los horarios habituales, la comedia romántica 'Licorice Pizza'

Aplaudida película por la crítica especializada desde su estreno y con varios premios y reconocimientos en distintos festivales cinematográficos, entre ellos la nominación a 'Mejor Película', 'Mejor Director' y 'Mejor Guión Original' en la última edición de los 'Óscar'

Podrá verse el viernes 11 a las 22:30, el sábado 12 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el domingo 13 a las 17:30 y 20:00 horas y el lunes 14, a las 20:15.

Dirigida por Paul Thomas Anderson, y calificada para mayores 12 años, la película (de 133 minutos de duración) cuenta con un reparto que integran en los principales papeles Alana Haim, Cooper Hoffman y Bradley Cooper

ARGUMENTO

En 1970, San Fernando Valley, Los Ángeles. Gary es un adolescente de 15 años que estudia en el instituto de la ciudad, donde conoce a Alana, una joven judía de 25 años que trabaja en un estudio de fotos que se encarga de realizar cada año la orla de los estudiantes del centro.

Cuando Gary y Alana se cruzan por primera vez, rápidamente surge una conexión entre ellos que será muy difícil de romper.

Mientras tratan de descubrir hacia donde les lleva esta nueva amistad, Gary poco a poco se va enamorando más de ella, pero la diferencia de edad será una barrera que Alana no dejará a un lado.

Va pasando el tiempo y Gary y Alana irán formando parte de la vida del otro de alguna manera, desde ser socios de un negocio de camas de agua hasta cómplices de vandalismo.

PRECIO Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca, los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

Todas las proyecciones cinematográficas en la sala de cine municipal se están llevando a cabo con las pertinentes medidas de prevención y distancia social establecidas por las autoridades sanitarias frente al Covid.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ferroatlántica paraliza su actividad 'temporalmente', junto a varias empresas electrointensivas cántabras más, debido al 'inasumible' coste de la energía

Ferroglobe, productor de silicio metal y ferroaleaciones participado en un 54% por el Grupo Villar Mir, ha apagado los hornos de sus tres fábricas de Ferroatlántica en España, entre ellas la ubicada en Boo de Guarnizo -Astillero-, junto a Camargo, debido al alto precio de la energía en España. También han apagado sus hornos las plantas de Arteixo (Galicia) y Monzón (Huesca)

Según informan fuentes sindicales, la actividad se paralizó este miércoles para dos días, pero todavía está por decidir qué se hará este viernes, dependiendo siempre de las medidas que apruebe el Gobierno para paliar el impacto del precio de la energía en toda la industria electrointensiva de España. "La decisión que se tome será una decisión de grupo", han comentado.

La aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) todavía no está en la mesa, pero los agentes sociales aseguran que el precio al que la electricidad ha llegado hace "totalmente insostenible" continuar con la actividad.

La guerra en Ucrania ha agravado la situación, si bien se trata de un problema que la industria lleva años arrastrando, debido al alto precio de la electricidad en España. De hecho, Ferroglobe y sus fábricas de Ferroatlántica ya tuvieron que aplicar en enero ciertas medidas de ajuste para adaptar la actividad a las horas más baratas o el cierre de determinados hornos.

"Si conseguimos un precio de la electricidad que nos permita tener actividad, la retomaremos. Ahora mismo, si fabricamos es a pérdidas", ha explicado en declaraciones a la Cadena SER el presidente del Comité de Empresa en la planta de Boo de Guarnizo, Francisco García.

El encarecimiento de la electricidad está afectando a muchas otras acerías. "Están parando o bajando su producción y por tanto tampoco podemos suministrar producto nuestros clientes. Ahora mismo, el producto que vendemos prácticamente se fabrica todo en Francia y en Noruega porque siguen teniendo un precio muy competitivo", ha explicado García. Entre un 50% y un 80% de sus clientes se surten a través de lo que fabrican sus plantas en Francia y en Noruega.

"En Noruega están, ahora mismo, a una producción de 25 euros el MW y aquí han alcanzado picos de 700 y con un precio medio de 500. Producir una tonelada aquí te puede costar entre 1500 y 2000 euros y en Noruega te vale 200 euros solo en la luz"

Si no fuera por el encarecimiento de la energía, la fábrica de Boo seguiría siendo "super" competitiva. El presidente del Comité de Empresa de Ferroatlántica espera que la industria pueda conseguir a corto o medio plazo unos contratos vinculados a un precio de energía estable que les permita retomar la actividad porque trabajo "hay de sobra" en Boo de Guarnizo.

Además de Ferroglobe, multitud de empresas industriales están tomando la misma decisión, como Cementos Portland, que ha apagado los hornos de sus siete fábricas en España; Acerinox también ha apagado su acería en Cádiz y ha lanzado un ERTE progresivo para sus casi 1.800 trabajadores; ArcelorMittal paró su actividad en la planta de Olaberria (Guipúzcoa); Xeal y Megasa en Galicia; o Reinosa Forgings y Bondalti en Cantabria, entre otras.

Desde los sindicatos presionan al Gobierno para que tome medidas "inmediatas", ya que no creen que sea sólo un problema coyuntural sino estructural, que podría suponer el despido de muchos trabajadores o la deslocalización de las fábricas a países con un menor precio de la energía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para los ayuntamientos, entre ellos Camargo, para prevención contra la avispa asiática

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que se convocan ayudas, por importe de 150.000 euros, destinadas a las entidades locales de la región para que adopten medidas de prevención contra la avispa asiática en 2022 mediante prácticas de trampeo selectivo de reinas. En la FOTO de archivo de esta noticia, trampa colocada por el Ayuntamiento de Camargo.

Podrán ser beneficiarios los ayuntamientos que durante los meses de febrero a junio coloquen trampas autorizadas con atrayente selectivo contra la avispa asiática y lleven a cabo su revisión y control periódico.

Las ayudas se concederán para los gastos propios e inherentes a la ejecución de prácticas de trampeo selectivo autorizadas, tanto de compra de material o producto, como de mano de obra, con gastos justificados hasta 5.000 euros en un 100% y un importe máximo de ayuda por beneficiario de 5.000 euros, con un coste estimado de 40 euros por trampa.

El número máximo de trampas deberá ser inferior a cinco por kilómetro cuadrado y deberán ser revisadas de manera periódica, estando los beneficiarios obligados a disponer de los datos de geolocalización de las trampas y la información estadística sobre los insectos capturados.

Las trampas y atrayentes autorizados podrán ser caseros, semicaseros y comerciales, y deberán colgarse, en el caso de las trampas, a una altura aproximada de 1,5 metros en zonas soleadas y resguardadas del viento, en plantas de especial interés para la avispa asiática, en un radio de 100-150 metros de nidos del año anterior y en árboles que pueden tener polen o pulgón.

Las solicitudes de ayuda podrán presentarse desde este jueves 10 y hasta el 1 de agosto en el registro de la Consejería o cualquier otro permitido por la actual normativa.

El consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, ha destacado que estas ayudas representan una de las herramientas "más eficaces y útiles", al fomentar la implicación de los ayuntamientos en la realización en sus municipios de sistemas de trampeos, "la principal vía de ataque de expansión de la especie al evitar la formación de enjambres"

"Para que realmente sean eficaces todos nuestros esfuerzos de prevención deben realizarse de manera generalizada y coordinada con los municipios y las comarcas afectadas", ha insistido Blanco, quien ha confiado en que estas subvenciones contribuyan a mejorar los resultados de la "acertada" estrategia de control de reinas que "tan bien está funcionando en Cantabria" con el fin de frenar la expansión de una especie exótica invasora que plantea "una clara amenaza a la biodiversidad, al salvar los obstáculos ecológicos y establecerse en zonas situadas fuera de su área de distribución"

Su rápida expansión en el medio natural, ha explicado, desplaza a las especies autóctonas competidoras y provoca un grave impacto medioambiental y económico, "fundamentalmente por la desaparición de polinizadores y el consiguiente daño para la producción apícola, además de las pérdidas que provoca en el sector de la fruticultura y del riesgo adicional que supone para la seguridad ciudadana"

El Gobierno de Cantabria, ha recordado, cuenta desde el año 2018 con un protocolo de actuación, consensuado con apicultores y expertos, que "es una referencia a la hora de aplicar los métodos más eficaces y seguros en materia de trampeo, atrayentes y protocolos de actuación"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional